Resultados de la búsqueda
48 elementos encontrados para ""
- Esquemas y programas de financiamiento | Arbolesyciudades
Inicio> Herramientas > Municipios > Esquemas y proyectos de financiamiento Para el financiamiento de la construcción de la 4ta sección del Bosque de Chapultepec y del mantenimiento de la 3ra, se analiza implementar el financiamiento de bonos de carbono aunado a las actividades de recaudación y colaboración económica que se realiza a través del Fideicomiso del Bosque de Chapultepec. Ver más Proyecto del Clima en la Política Urbana de México (CiClim) que ofrece asesoramiento técnico, apoyo estratégico. Este programa coopera con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). El programa inició en 2017 y se espera que concluya en 2021, con la participación de 5 municipios: Hermosillo, Tlaquepaque, Morelia, León y Mérida. CiClim Ver más
- Campo Grande | Arbolesyciudades
Campo Grande Siendo la capital del estado de Mato Grosso del Sur, Brasil, en 2019 fue reconocida como Ciudad Árbol del Mundo. La información sobre sus cinco estándares Autoridad responsable Sistema Municipal de Áreas Verdes Gisseli Ramalho Giraldelli dos Santos gigiraldelli@yahoo.com.br +55 67 98139-2231 Orsival Simões Junior os.jr@hotmail.com +55 67 4042-1323 Oficina de arbolado Marcel Rodrigo Cavallaro mrcavallaro@gmail.com Normatividad Información para donación y plantación de árboles Diagnóstico Fitosanitario de Árboles Antiguos Protegidos en el Área Central Plan Maestro de Arbolado Urbano: Guía Ciudadana Ley Municipal de Árboles Notables Ley Municipal de Protección de Árboles Antiguos Ley Municipal del Camino Verde Ley Municipal de Regulación de Servicios Privados y Compensación Medioambiental Revitalización Urbana Plan Maestro de Silvicultura Presupuesto ejercido Pendiente Inventario Pendiente Día de celebración Pendiente Descubre los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Guadalajara
- Servcios urbanos | Arbolesyciudades
Inicio> Herramientas> Servicios urbanos Servicios urbanos Diseño urbano Recomendaciones para la atención del arbolado urbano. En Reforestamos hemos identificado algunos factores que mejoran y facilitan el trabajo relacionado con el manejo del arbolado. Una de ellas es la atención colaborativa de las instancias municipales tales como Servicios Urbanos, Obras públicas, Medio Ambiente, por ejemplo. Las instancias encargadas del cuidado y manejo de los recursos arbóreos depende de la reglamentación de cada entidad. Sin embargo, a partir de las leyes, normas y reglamentos establecen a las autoridades locales para las acciones mencionadas, así como sancionar en caso de omisiones o malos manejos de la vegetación arbórea. En ocasiones, los ciudadanos desconocen los canales y procedimientos para acceder a los servicios de podas o derribos. Diversos gobiernos cuentan con trámites en línea para facilitar el proceso de atención para la dictaminación y prestación de servicios. A continuación algunos ejemplos de municipios y alcaldías que cuentan con este tipo de procesos SEDEMA Ciudad de México Solicitudes de poda y mantenimiento Consultar Cholula, Puebla Dictamen de autorización de Derribo y Poda de árboles Consultar Aguascalientes, Aguascalientes Dictámen técnico para derribo, poda y transplante de árbol Consultar Guadalajara, Jalisco Poda, derribo, trasplante de árboles o destoconado. Consultar Tlaxcala, Tlaxcala Poda, desrame o derribo de árboles en caso de edificar o urbanizar Consultar Villa de Álvarez, Colima Autorización para poda, trasplante o derribo de arbolado. Consultar Reynosa, Tamaulipas Trámite de permiso de poda, tala, remoción o transplante de árboles o arbustos . Consultar Coacalco, Estado de México Autorización para poda yo reubicación de árboles. Consultar Planeación Urbana Es importante que la remodelación e instalación de equipamiento urbano para espacios públicos esté en armonía con los elementos del paisaje. La Ciudad de México cuenta con un manual que responde a los lineamientos del Sistema de Calles para garantizar accesibilidad y mejora del paisaje urbano. También cuenta con los Lineamientos para el diseño e implementación de Parque Públicos de Bolsillo con la finalidad de incrementar y mejorar el acceso a los espacios públicos en la ciudad Diseño de banquetas Lineamientos para Parques de Bolsillo
- São Carlos | Arbolesyciudades
Inicio> Ciudad Árbol del Mundo> Ciudades reconocidas> São Carlos São Carlos Municipio del estado de São Paulo, fue distinguido en 2019 por contar con los cinco estándares del programa internacional de: Ciudad Árbol del Mundo. Autoridad responsable Pendiente Normatividad Pendiente Presupuesto ejercido Inventario Pendiente Pendiente Día de celebración Pendiente Descubre los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Guadalajara
- Quito | Arbolesyciudades
Inicio> Ciudad Árbol del Mundo> Ciudades reconocidas> Quito Quito La capital ecuatoriana fue una de las ciudades de Latinoamérica, reconocidas como Ciudad Árbol del Mundo en 2019 por cumplir con los estándares del programa internacional. Conócelos a detalle Autoridad responsable Departamento Metropolitano para el Manejo del Patrimonio Natural Jorge Polo Abad jorge.polo@quito.gob.ec 59 399 854 1732 Normatividad Código Orgánico del Ambiente Manual Técnico de Arbolado Urbano Ordenanza Metropolitana 282. Regulación del Uso, rehabilitación y mantenimiento de fachadas y cerramientos y preservación del arbolado público en el DMQ Resolución 357 Secretaria de Ambiente_Arbolado Resolución 433 Declaración de árboles patrimoniales. Programa de seguridad para trabajadores del arbolado. Presupuesto ejercido 705,000.00 Árboles plantados. 300,000.00USD Árboles podados. 200,000.00USD Unidades: Árboles plantados (numero total): 150,000 Arboles removidos: 9000 Inventario Año 2018 Árboles en la calle 40,9424 Árboles en parques 41,0864 Día de celebración 6 de mayo de 2019 Descubre los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Guadalajara
- Doc Árbol | Arbolesyciudades
Ante la contingencia sanitaria, la crisis económica y los problemas de sanidad del arbolado urbano durante 2020 y 2021 realizamos una capacitación virtual en la que fueron candidatos 300 jóvenes y aceptados 94. En el programa participaron personas de 7 países de América Latina. A continuación te compartimos el evento de graduación grabado en vivo. Historia Leer más Ediciones Leer más Participa Leer más
- Evalúa tu entorno | Arbolesyciudades
Herramientas > Municipios > Evalúa tu entorno Evalúa tu entorno En este apartado encontrarás información sobre los factores y elementos a considerar para realizar actividades de arborización en entornos urbanos. Para comenzar con la creación de la paleta vegetal, involucra a expertos: arboristas, académicos especializados en dasonomía urbana, al personal encargado de infraestructura verde por ejemplo. Con la participación y diálogo de las personas puedes iniciar. Toma en cuenta estos criterios para seleccionar la(s) especie(s) Considerar el tamaño que alcanzará en edad adulta. Que su crecimiento no interfiera con otro tipo de equipamiento urbano como cables de luz o alumbrado público El mantenimiento que demanda la especie(s) a plantar Contar con estudios que avalen la fertilidad del suelo para sembrar El espacio no interfiera con infraestructura subterránea, como ductos o paso de drenaje Aquí un breve video de la Comisión Nacional Forestal sobre la elección del árbol ideal en zonas urbanas Selecciona la paleta vegetal adecuados al lugar, al clima y especies para tu ciudad Seco Baja California Sur La Sociedad de Historia Natural Niparaja cuenta con una paleta vegetal de la región que incluye especies arbóreas, así como detalles sobre el sitio ideal para su plantación y cuidados. Consultar seco cálido Coahuila El municipio de Torreón publica una guía de árboles con la finalidad de conocer de conocerlos y así fomentar la conservación de la vegetación urbana además de que puedan ser valorados los servicios ecositémicos de los que los ciudadanos nos beneficiamos Consultar Subhúmedo Jalisco Para ciudades de clima templado, se pueden adoptar las especies que sugiere el Ayuntamiento de Zapopan. Consultar Subhúmedo Nayarit Esta paleta del municipio de Tepic divide y clasifica las especies, el espacio ideal en el que se pueden sembrar. Consultar Templado Guanajuato El municipio de León, publicó el catálogo de plantas silvestres, para dar a conocer los serivicos ecositémicos que brindan al municipio y mitigar los efectos del cambo climático Consultar Cálido Templado Tamaulipas Este manual tiene el objetivo de dar a conocer la diversidad de vegetación de Ciudad Victoria y en la cual se señalan las especies más comunes de la región que aún se encuentran en los alrededor de la ciudad. Consultar Húmedo Yucatán El Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. identifica las especies arbóreas nativas y mejor adaptadas al clima de la región y que pueden adaptarse a diversos entornos urbanos. Consultar El siguiente catálogo muestra un listado de especies de Veracruz, Región de los Tuxtlas, Puebla, Chiapas , Bosque de Montaña de Chiapas, Sierra de Tenosique. Muestra asimismo características generales de la espcie, conidiciones climáticas óptimas, época de siembra, cuidados y usos. Otro ejemplo para la colocación de vegetación de bajo mantenimiento por la vegetación y las características geográficas, fue diseñado por la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel ubicada en el Campus de Ciudad Universitaria de la UNAM. Sistemas de Información Geográfica La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial cuenta con un Sistema de Información Geográfica en el que se pueden visualizar las áreas verdes disponibles por habitante en la ciudad y las áreas cubiertas por arbolado urbano. Da click aquí para explorar el visor. El Insitituto Metropolitano de Planeación de Guadalajara desarrolló el Sistema de Información y Gestión Metropolitana con la finalidad de transparentar y facilitar el acceso a la información de diversos temas de planeación. En el visualizador por temas, del Plan de Ordenamiento Territoral Metropolitano (POT MET), el segundo ícono del mapa podremos seleccionar los Planes Estratégicos y explorar los sitios que integran el bosque urbano y los Nuevos Entornos Urbanos Sostenibles. Explóralo en el siguiente link.
- | Arbolesyciudades
Logo LAST CHANCE Nosotros Árboles y ciudades Tree Cities of the World Doc Árbol Contacto More Donate Now Take Action Facebook Twitter Instagram YouTube
- Barranquilla | Arbolesyciudades
Inicio> Ciudad Árbol del Mundo> Ciudades reconocidas> Barranquilla Barranquilla La ciudad colombiana de Barranquilla, fue reconocida en 2019 por contar con los estándares del programa Ciudad Árbol del Mundo. Conócelos a detalle: Autoridad responsable Dirección del Establecimietno Público Ambiental Barranquilla Verde Sara Rodríguez sara.rodriguez@barranquillaverde.gov.co +575 311 2450 Normatividad Decreto 1971 de 1996. Régimen de Aprovechamiento forestal Plantea requisitos y lineamientos para podar, trasplantar o usar árboles públicos. Urban Forestry Handbook for Barranquilla. Incluye las directrices para el manejo técnico, paleta de especies y la visión ecosistémica Presupuesto ejercido 14,282,332.00 USD Concepto de recursos Árboles plantados. 10,515,378 Árboles podados. 3,766,952 Inventario Inventario realizado en 2019 Se utilizó i-Tree Canopy Cobertura arbórea: 4.41 km2 21.5% de la cobertura urbana- Día de celebración Día nacional del árbol: 29 de abril. Conoce los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Guadalajara
- Iniciativas internacionales | Arbolesyciudades
Herramientas > Municipios > Iniciativas internacionales > Iniciativas internacionales Existen diversos programas a nivel internacional que reconocen los esfuerzos de los gobiernos locales El programa Ciudad Árbol del Mundo es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y Arbor Day Foundation, que busca reconocer a los gobiernos municipales comprometidos con el cuidado de los árboles urbanos. Como aliados de Arbor Day Foundation, Reforestamos México promovemos este programa. Conoce los requerimientos y las ciudades de América Latina que ya han sido reconocidas. Es una iniciativa internacional que tiene como finalidad conectar a las ciudades con los bosques dado los importantes recursos naturales y servicios ecosistémicos que proveen. La finalidad es conservar los bosques urbanos, las áreas forestales en zonas periféricas y bosques lejanos. Descubre los detalles de Cities 4 Forest . Es un programa internacional que reconoce el valor de la naturaleza en las ciudades. Proporcionará información sobre la biodiversidad urbana, creará una plataforma para la discusión y el intercambio de conocimientos, así como crear alianzas con ciudades y asociaciones, con la finalidad de enfrentar los desafíos urbanos vinculados a la naturaleza. <- Regresar al menú para gobiernos Es una alianza internacional impulsada por los Gobiernos Locales para la Sustentabilidad [ICLEI] que reconoce el valor de la naturaleza urbana. También es una plataforma para el intercambio de experiencias entre ciudades interesadas en impulsar la sustentabilidad urbana. Ver normatividad de arbolado -> Ver paletas vegetales 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano Inventarios de arbolado urbano
- Árboles y ciudades | Arbolesyciudades
Inicio> Herramientas > Herramientas para todos La sección de herramientas se subdivide conforme a tu perfil. Buscamos que tú como funcionario de gobierno, ciudadano o integrante de una organización, puedas contar con información para sumar esfuerzos a la conservación del arbolado urbano en la ciudad en la que te encuentres. Todos podemos participar de diferentes maneras para actuar a favor de nuestros bosques urbanos. Gobiernos Los municipios, que cuentan con las atribuciones para el manejo del arbolado en ocasiones se enfrentan a diversas problemáticas que impiden atender y exponenciar la labor que realizan a favor de los árboles urbanos. Hemos detectado las diversas buenas prácticas que los gobiernos locales realizan a favor de sus bosques y las compartimos para que tú puedas poner manos a la obra para impulsar y adaptar estrategias para el arbolado urbano. Ver más Consulta las secciones Programas internacionales Normatividad del arbolado 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano Paleta vegetal Sistemas de Información Geográfica Inventarios de arbolado urbano Servicios urbanos Diagnóstico ¿En qué parte me encuentro? ¿Cómo puedo cuidar a los árboles? ¿A quién debo acudir si se trata de algún manejo? ¿Cómo puedo colaborar como ciudadano? Ciudadanos Quien más esta en contacto con los árboles. Y a sea que acude recurrentemente a un parque a disfrutar de la sombra o tiene un ejempl ar al interior o al exterior de su vivienda que desea atender. Por ello, es importante que cuenten con la información apropiada sobre el funcionamiento de los árboles en nuestras ciudades. Ver más Organizaciones Reforestaciones urbanas Protección de árboles majestuosos En pro de normatividad del arbolado Capacitación y certificación Doc Árbol Arboricultura