top of page

Resultados de la búsqueda

48 elementos encontrados para ""

  • Normatividad del arbolado | Arbolesyciudades

    Herramientas > Gobiernos> Inicio> Normatividad sobre arbolado urbano Normatividad sobre arbolado urbano México 9 estados de la república cuentan con normatividad que fomenta el manejo y cuidado del arbolado urbano. De igual manera, se han identificado, municipios que cuentan con reglamentación para la procuración del arbolado urbano. Realizamos un mapeo nacional de las entidades que cuentan con normatividad enfocada a la protección y conservación del arbolado urbano. Los resultados fueron que 10 estados cuentan con una ley o normatividad en la materia. Posterior, realizamos un análisis tomando en cuenta los estándares del programa Ciudad Árbol del Mundo, para detectar las atribuciones existentes o vacíos legales a nivel estatal. ​ De manera general, los resultados hallados fueron los siguientes: las 10 entidades cuentan con una autoridad responsable del arbolado urbano, la mayoría de los estados cuentan con una normatividad enfocada al arbolado o tienen algún instrumento que los protege, todas las entidades tienen presupuesto destinado al arbolado, en cuanto al inventario de arbolado 5 estados contemplan en sus leyes, la necesidad de realizarlos y la mayoría de las entidades estatales celebra a los árboles urbanos. CDMX Jalisco Nayarit Nuevo León Quintana Roo San Luis Potosí Sonora Veracruz Yucatán Conoce los Estados Descarga aquí el informe La Red de Árbol Urbano ha trabajado desde 2018 en una Propuesta Ciudadana para una Ley de Arbolado Urbano para Chile. Puedes consultar a detalle en este enlace . Chile Colombia La capital colombiana de Bogotá cuenta con el reglamento para el aprovechamiento de arbolado aislado, relacionado a la silvicultura urbana, las zonas verdes, y la jardinería en el perímetro urbano de Bogotá. Puedes consultarlo aquí. La capital de Argentina también cuenta con una Ley de arbolado público urbano de Buenos Aires. Consulta el reglamento en este link . Argentina Ecuador Ecuador aprobó el Acuerdo Ministerial No. 18 que establece directrices para conservación, uso y manejo de árboles urbanos. Además establece que las municipalidades deberán elaborar inventarios y controlar la tala del arbolado. Consulta la nota informativa o el Acuerdo Ministerial. <- Regresar al menú para gobiernos Cómo cuidar si soy un ciudadano -> Ver paletas vegetales 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano Inventarios de arbolado urbano

  • Mapa de sitio | Arbolesyciudades

    Inicio> Herramientas > Mapa de sitio Inicio Sobre nosotros ¿Por qué más árboles? Beneficios ambientales Beneficios en salud ¿Qué es el bosque urbano? Herramientas Gobiernos Iniciativas internacionales Normatividad sobre el arbolado urbano Inventario de arbolado 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano Paleta vegetales Sistemas de Información Geográfica Servicios urbanos Esquemas de financiamiento de parques y bosques urbanos Diagnóstico de capacidades ¿En qué parte me encuentro? Ciudadanía Cómo cuidar los árboles urbanos Ciencia Ciudadana A quién acudir Gestión de parques comunitarios Ciudad Árbol del Mundo Convocatoria Estándares Ciudades reconocidas América Latina 2019 Barranquilla Campo Grande Guadalajara Mérida Quito São Carlos São José dos Campos Toluca Noticias Buscar Contacto

  • Convocatoria | Tree Cities of the World

    Inicio> Ciudad Árbol del Mundo> Convocatoria ¡Ciudad Árbol del Mundo 2021! El portal de aplicación ya se encuentra abierto para iniciar el proceso de aplicación. La fecha límite para que puedas completar la solicitud es 31 de enero de 2022 . ¡Ya puedes iniciar tu aplicación! Conoce los estándares del programa y la documentación que necesitarás para registrar tu solicitud Estándares Registra tu ciudad en la plataforma de Arbor Day Foundation, dando click en el siguiente enlace. Ingresa los datos de los estándares en la misma plataforma y documenta los puntos requeridos, en idioma inglés. Registra tu ciudad Completa tu información Si requieres de orientación o apoyo con los estándares, el registro o cualquier duda, no dudes en contactarnos, con gusto podremos asesorarte. Escríbenos

  • Inicio | Árboles y ciudades

    Portal de información Árboles y ciudades Es un distintivo internacional que otorga la FAO y Arbor Day Foundation a los gobiernos locales que trabajan a favor del arbolado urbano. En Reforestamos podemos asesorarte en el proceso de aplicación. Queremos tener más y mejores bosques urbanos. Es importante que los árboles urbanos estén saludables para que puedan brindar los servicios ecosistémicos que necesitan las ciudades. Gobiernos Organizaciones Ciudadanía Programa de capacitación de arbolado urbano Gobiernos Iniciativas internacionales Plataformas de colaboración entre ciudades, para la naturaleza urbana Ver más Esquemas normativos Conoce las normas y reglamentos que tienen estados y localidades de Latinoamérica Ver más Inventarios de arbolado Descubre las diversas formas para iniciar un inventario y realizar un manejo óptimo de Ver más 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano Descubre y usa la guía para iniciar o mejorar el plan de manejo de arbolado urbano de tu localidad Ver más Paleta vegetal Conoce las especies endémicas para plantar en tu ciudad Ver más Sistemas de Información Geográfica Explora algunas herramientas de visualización territorial y busca información para adaptarla a tu ciudad Ver más Servicios urbanos Encuentra las formas de acceder al manejo apropiado del arbolado y conoce como diseñar ciudades más arboladas Ver más Esquemas de manejo de bosques urbanos Conoce la administración de los distintos bosques y parques urbanos Ver más Ciudadanía Cómo cuidarlos Conoce cómo puedes ayudar en manejo de los árboles Ver más Ciencia Ciudadana Descubre qué es y cómo puedes ser un científico ciudadano Ver más ¿A quién Puedo Acudir? Encuentra al personal indicado para el manejo de arbolado Ver más Información General Conoce las 10 recomendaciones para cuidar los árboles urbanos Ver más es una organización sin fines de lucro, que busca tener más y mejores bosques urbanos y rurales para impulsar el desarrollo sostenible. Trabajamos en diversas estrategias con gobiernos, empresas y ciudadanos en la generación y difusión de información para mejorar los árboles de nuestras ciudades. Si encuentras valor o utilidad en esta iniciativa así como en la labor de Reforestamos, considere apoyarnos con una aportación única o recurrente, a través de PayPal. Noticias Árboles y Ciudades 16 jul 2021 1 min. Únete a la 2da Conferencia Virtual Tree Cities of the World Árboles y Ciudades 23 feb 2021 2 min. ¡Felicitamos a las reconocidas con el distintivo de Tree Cities of the World 2020! Árboles y Ciudades 6 oct 2020 1 min. Conversatorio: ¿Influye contar con Normativa para una buena gestión del arbolado urbano? Árboles y Ciudades 6 oct 2020 1 min. Conferencia virtual Tree Cities of the World Árboles y Ciudades 2 oct 2020 1 min. Doc Árbol

  • Guía 10 pasos bosque urbano | Arbolesyciudades

    Herramientas > Municipios > Guía 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano La siguiente guía tiene como objetivo que paso a paso logres incrementar la cobertura arbórea de tu ciudad o también puedas mejorar los procesos para poder cuidar los árboles de tu ciudad a través de los ejercicios de práctica de cada paso, que te ayudarán a reflexionar y poner en marcha las diversas acciones que puedes llevar a cabo para hacer de tu ciudad un bosque urbano. La guía 10 pasos para hacer de tu ciudad un bosque urbano es resultado de la adaptación de How to grow an urban forest que forma parte de 202020 Vision: 20% more green spaces in urban areas by 2020, inspirada en gran parte en la estrategia de arborización de la Ciudad de Melbourne. Te compartimos algunas infografías sobre el contenido de la guía ¡Espera pronto su publicación en este sitio! 1 2 10 1 1/10 < Regresar a Municipios Ver Paletas vegetales >

  • Beneficios socio económicos | Arbolesyciudades

    Inicio> ¿Por qué más árboles?> Beneficios sociales y salud Beneficios económicos Estudios académicos demuestran que los árboles y el acceso a áreas verdes aumentan el valor de los muebles, dado los beneficios ambientales y de recreación que dan calidad de vida. Además de esta valoración, se ha demostrado el ahorro económico y energético de contar contar con árboles en la ciudad. ​ La Universidad Autónoma Metropolitana ha publicado un estudio comparativo de la valorización de dos demarcaciones en la Ciudad de México. Leer más En cuanto al consumo eléctrico, se ha estudiado cómo al menos 3 árboles de edades avanzadas reducen entre 10 y 15 % el uso de aire acondicionado. Leer más <- Beneficios ambientales Ver menú de nuevo

  • | Arbolesyciudades

    Un ejemplo claro de cómo los árboles de las ciudades nos proveen servicios de regulación es a través de su funcionamiento de absorción de contaminantes y con su transpiración refrescar el ambiente. Regresar

  • Arboricultura | Arbolesyciudades

    Inicio> Herramientas> Arboricultura Arboricultura Es la ciencia y arte del cultivo y cuidado de los árboles urbanos. Por esta razón, los servicios dedicados a la poda, derribo o trasplante del arbolado debe llevarse a cabo por personal capacitado. En este apartado encontrarás información de las asociaciones que cuentan con un listado de profesionistas certificados, así como, la disponibilidad de materiales, eventos, talleres y certificaciones que realizan durante el año. ​ La Asociación Mexicana de Arboricultura cuenta con un catálogo de personal capacitado y certificado para realizar los servicios adecuado de manejo de arbolado urbano en diversas ciudades México. Ver más La Sociedad Internacional de Arboricultura cuenta con un catálogo internacional de personal capacitado. Para realizar la búsqueda de personal basta con seleccionar México en el buscador Ver más Capacitación Te invitamos a revivir las charlas de los expertos en temas relacionados a la arboricultura, bosques urbanos su importancia, entre otros más.

  • Estándares | Arbolesyciudades

    Ciudad Árbol del Mundo> Estándares > Inicio> Estándares de Ciudad Árbol del Mundo El programa internacional reconoce a los municipios que trabajan a favor del arbolado urbano, que cuentan con los cinco estándares. Estos corresponden a estrategias y criterios, con los que los gobiernos deben contar y poder ser evaluados. ​ A continuación te explicamos las especificaciones de cada uno de los estándares para que tu localidad sea Ciudad Árbol del Mundo. 1. Autoridad Es necesario que una dirección, departamento o jefatura dentro del gobierno municipal, este a cargo de las operaciones de manejo y mantenimiento del arbolado. Comúnmente las entidades de desarrollo sustentable o parques y jardines llevan a cabo esta labor. Es importante, incluir la información de contacto de las personas encargadas de las labores. 2. Legislación Los instrumentos como leyes, normas, reglamentos o políticas públicas serán requeridos para conocer los lineamientos bajo los cuales se realiza el cuidado, plantación y mantenimiento de los árboles. La aplicación con normativas a nivel estatal son válidas, así como las estrategias y normas ambientales, mientras involucre las competencias y lineamientos sobre el manejo del arbolado urbano. 3. Inventario Conocer los recursos forestales de la ciudad, es importarte para implementar un plan de manejo efectivo. Es necesario contar con un inventario de los árboles en calles, en parques o la cobertura del dosel arbóreo que se encuentre actualizado. La información puede que se haya procesado con el uso de los diversas herramientas de inventario como i-Tree, estudios de alta resolución. ​ Conoce las herramientas y programas que los gobiernos municipales han utilizado. 4. Presupuesto anual El compromiso por el cuidado y manejo del arbolado urbano deberán estar respaldados por la asignación de un presupuesto anual. ​ Para la aplicación será importante, conocer las actividades a las cuales se destinó el ejercicio presupuestario del reciente año. 5. Celebración La celebración y reconocimiento a los árboles de nuestra ciudad nos hace valorar e incentivar la importancia que tienen en el entorno. Contáctanos para hacerte llegar la guía para preparar la documentación de los estándares y tu localidad pueda ser nombrada Ciudad Árbol del Mundo ciudades@reforestamos.org +52 5514 8670 ext. 916

  • Mérida | Arbolesyciudades

    Ciudad Árbol del Mundo> Ciudades reconocidas> Mérida Mérida Mérida, la capital de Yucatán en México, fue reconocida en 2019 como Ciudad Árbol del Mundo. Aquí te compartimos la información detallada sobre los cinco estándares. Autoridad responsable ​ Unidad de Desarrollo Sustentable Lic. Eugenia Correa Arce eugenia.correa@merida.gob.mx ​ Jefatura de Arbolado Urbano Jorge Trejo Torres jorge.trejo@merida.gob.mx ​ Normatividad Plan de Infraestructura Verde Municipal ​ Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán Presupuesto ejercido 15,987,088.00 MXN ​ Inventario Realizado en 2018 utilizando iTree-Eco Arboles en parques: 546 parques, 33,821 árboles Distribución de especies 21.2% de cobertura ​ Día de celebración 6 de mayo de 2019 ​ Se realiza la Cruzada Forestal Aquí puedes ver la felicitación por parte de Ernesto Herrera Guerra, Director de Reforestamos, al municipio de Mérida Descubre los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Toluca

  • Toluca | Arbolesyciudades

    Inicio> Ciudad Árbol del Mundo> Ciudades reconocidas> Toluca Toluca La capital del Estado de México fue reconocida en 2019 como Ciudad Árbol del Mundo. Aquí te compartimos la información detallada sobre los cinco estándares. Autoridad responsable Dirección General de Medio Ambiente Ana Margarita Romo Ortega anaromo@hotmail.com +52 722 226 44 90 Ext. 7211 & 7203 Normatividad Código de Biodiversidad del Estado de México ​ Plan Municipal de Desarrollo de Toluca 2019-2021 ​ Norma Técnica Estatal Ambiental NTEA-018-SeMAGEM-DS-2017 Presupuesto ejercido 33,474,069.20 MXN ​ Concepto de recursos Árboles plantados ​ Inventario Cobertura arbórea: 8.759km2 Porcentaje de la extensión territorial de la municipalidad: 2.05% ​ ​ Día de celebración 31 de mayo de 2019 Aquí puedes ver la felicitación por parte de Ernesto Herrera Guerra, Director de Reforestamos, al municipio de Toluca Descubre los estándares de las otras Ciudades Árbol del Mundo Guadalajara

  • | Arbolesyciudades

    ¡Aún estas a tiempo! Participa en la segunda edición del programa y logra financiar tu proyecto. Regístrate bitly.com/DocArbol21 Forma parte de la red global de ciudades comprometidas por el arbolado urbano. Conoce más aquí

bottom of page