Con la ayuda de los árboles y bosques urbanos se reducen efectos como la contaminación del aire, las islas de calor o riesgos por inundaciones. Los bosques periubanos también proporcionan grandes beneficios como la captura de grandes cantidades de agua. En este apartado te compartimos estudios que demuestran cómo los árboles benefician a las ciudades.
Por ello también es importante comprender a qué se refieren los servicios ecosistémicos.
Servicios ecositémicos de los árboles urbanos
Beneficios que obtenemos de los árboles
A continuación, un breve video de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que resume los beneficios que obtenemos de los árboles urbanos.
¿Qué es un bosque urbano?
Acorde a la FAO, "los bosques urbanos son redes o sistemas que comprenden todos los árboles, grupos de árboles y árboles ubicados en las áreas urbanas y periurbanas".
Asimismo, se señala que "los bosques urbanos son la espina dorsal de la infraestructura verde que conecta áreas urbanas a las rurales y mejora la huella ambiental de las ciudades".
Las ciudades albergarán al 70% de la población para 2050, este crecimiento exponencial generar una fuerte presión sobre los ecosistemas y paisaje naturales a su alrededor, de ahí la importancia de trabajar conjuntamente ciudadanía, gobiernos locales, academia y sociedad civil para tener ciudades mas sanas, resilientes y sostenibles.
En los siguientes enlaces podrás consultar algunos documentos de la FAO relativos a la importancia de los árboles urbanos.
-
Sesión del Comité Forestal: Actividad forestal urbana y periurbana
-
Revista Internacional sobre bosques y actividades e industrias forestales: Bosques y Ciudades Sustentables